¿ Qué es el Programa de Mediación en casos de Ejecución Hipotecaria ?
1. ¿ Qué es el Programa de Mediación en casos de
Ejecución Hipotecaria ?
El Programa de Mediación en Ejecuciones Hipotecarias se ha establecido
para ayudar a cualquier dueño o prestatario que posea una propiedad
residencial de una a cuatro familias, que esté ocupada por el dueño y
esté sujeta a una acción de ejecución hipotecaria. La propiedad
inmobiliaria debe estar en el Estado de Connecticut y constituir el
domicilio principal del dueño. El dueño de la vivienda se encontrará
con un mediador y con el prestamista para tratar de llegar a un acuerdo.
2. ¿ En qué
consiste la mediación ?
La Mediación es un proceso mediante el cual un tercero
neutral (el mediador) ayuda al dueño de la vivienda y al prestamista a
llegar a un acuerdo negociado, justo y voluntario. El mediador no
decide quién tiene la razón o quién está equivocado.
Volver
3. ¿Quiénes son los mediadores?
Los mediadores en ejecución hipotecarias son empleados del Poder
Judicial capacitados en mediaciones y en el derecho de la ejecución
hipotecaria. Los mediadores conocen a diversos recursos situados en la
comunidad y programas de asistencia hipotecaria.
4. ¿Qué requisitos tengo que cumplir para la mediación
en ejecución hipotecaria?
La propiedad inmobiliaria residencial de una a cuatro familias cuya
hipoteca se encuentra en trámite de ejecución, debe ser el domicilio
principal de su dueño y el mismo debe ser el prestatario. Los autos de
la ejecución de la hipoteca deben tener una fecha de respuesta de 1ro.
de julio de 2008 o posterior.
Volver
5. ¿Cómo solicito la mediación en trámite de la
ejecución de hipoteca?
El dueño de la propiedad inmobiliaria o prestatario debe presentar un
formulario Certificado de Mediación en casos de Ejecución de la
Hipoteca (JD-CV-108) y otro formulario Comparencia
(JD-CL-12). Estos formularios tienen que ser presentados en el término
de los quince (15) días siguientes a la fecha de contestación que
aparece en la Citación, a menos que sea prolongada por el
tribunal. Los formularios están a su disposición en Secretaría en todos
los Tribunales de Primera Instancia, en el Centro de Servicios de los
Tribunales o en la web
www.jud.ct.gov.
6. ¿Necesito un abogado para participar en el Programa
de Mediación?
No, usted no tiene que estar representado por un abogado para participar
en este programa.
Volver
7. ¿Necesitan asistir a la sesión de mediación todos los
prestatarios que firmaron la hipoteca?
Sí, todos los prestatarios deben estar presentes en la sesión de
mediación; si, por ejemplo, el marido y su esposa firmaron la hipoteca ,
entonces los dos deberán estar presentes en la mediación.
8. ¿Estoy
obligado a participar en la mediación?
Sí, si su Citación para ejecución de la hipoteca
tiene fecha de contestación 1ro. de julio de 2009 o posterior y usted
presenta la Comparecencia y cumple los requisitos, tiene la
obligación de participar en la mediación.
9. ¿Hay tarifas establecidas para una solicitud?
No hay
que pagar derechos de solicitud por este programa.
Volver
10. ¿Es la
mediación confidencial?
Sí, cualquier conversación en la sesión de mediación es
de carácter confidencial .
11. ¿Qué necesito traer a la sesión de mediación?
-
Comprobante de ingresos, si está empleado; un talón
de cheque de pago reciente, por ejemplo;
-
Una relación de sus gastos;
-
Copias de toda(s) solicitud(es) que haya llenado de
hipoteca o ayuda económica; y
-
Cualquier otra información que resulte de utilidad.
12. ¿Dónde se realizará la sesión de mediación?
La(s)
sesión(es) de mediación tendrá(n) lugar en los tribunales de todo el
Estado.
Volver
13. ¿Esto significa que no voy a perder mi casa debido
a la ejecución de la hipoteca?
El hecho de hacer una Solicitud de Mediación en Ejecución Hipotecaria no
detiene ni suspende el trámite de la ejecución hipotecaria. El dueño del
inmueble está obligado a responder a la acción de ejecución y puede que
todavía corra el riesgo de perder su propiedad debido a la ejecución
hipotecaria.
14. ¿Adónde debo dirigir mis preguntas acerca del
Programa de Mediación en Ejecución Hipotecaria?
Por favor, dirija sus preguntas a:
Nancy McGann
Superior Court Operations
Court Operations Unit
(860) 263-2734 ext. 3067 o por correo electrónico a
Nancy.McGann@jud.ct.gov
Volver
|